El Día de la Música ya empezó mal para el equipo de BP (Basement People). Heineken ofrecía la posibilidad de adquirir una entrada VIP al mismo precio que la normal, y, obviamente, nosotros no nos pudimos resistir. Así que fuimos con nuestro resguardo de compra a las taquillas, con un poco de prisa porque empezaban Ellos, para que nos pusieran nuestra pulsera y, cuál es nuestra sorpresa, nos dicen que tenemos que llevar una fotocopia especial que acreditaba que habíamos adquirido ese abono.
La tensión se mascaba en el ambiente y en nuestras mentes escuchábamos las canciones del Mostaza y Capote. Así que decidimos que nos daba igual y echamos a correr como alma que lleva el diablo hacia la nave que albergaba el escenario ¡Madrid!. Aún así no llegamos al concierto entero.
Ellos tuvieron un directo bueno; con Guille Mostaza al frente y el respaldo de un cuarteto de cuerda. El onubense mostró una capacidad de control de voz notable y muy buen sentido del humor frente a las fans que le hacía propuestas para esa misma noche.
Decir que vimos demasiadas canciones de Cardiopatía Severa, una de su primer disco y otra del segundo (que para nosotros son los mejores). Nada que decir de Qué fue de ellos.
Aunque, eso sí, hay que contar que en esa nave hacía demasiado calor para bailar tranquilamente. Por favor, ¡el año que viene solucionadlo!
De Anna Calvi habrá que remarcar una y otra vez que cuenta con una voz maravillosa, que no le temblaba bajo el sol de justicia que había. La británica tuvo mala suerte con la hora.
Su guitarra sonaba perfecta, con ese rollo psicodélico y la potencia de su voz. En general fue un concierto con buena calidad, aunque, como era de esperar por el estilo con el que suele contar, poco movido.
Para el americano Toro y Moi también fue difícil. Venía de tocar el día anterior en el Sonar a las cinco de la tarde, así que no sería extraño que no volviera a nuestro país, por miedo a morir calcinado.
El sonido no fue demasiado bueno, además que la voz es, generalmente, suave en las canciones; así que aunque estuviéramos en primera fila nos costó cantar con él.
De todas formas un concierto un poco monótono, pero muy bonito, que hizo disfrutar, sin duda, a los más fans.
De The Pains of Being Pure Of Heart podemos decir que se dejaron todo el ingenio en inventar el nombre, porque el directo fue monótono y las canciones se confundían unas entre otras. Heart in your Heartbreak fue la mejor sin duda.
Los de Nueva York, pese a lo anteriormente dicho, hicieron moverse al auditorio en apenas cuarenta minutos que duró el directo (por problemas gastrointestinales del cantante).
Continuaron la jornada los Wild Beast, con su grupo de voces perfectas. Cuesta mucho encontrar una banda en la que la mayoría de los integrantes canten muy, muy bien.
Hayden Thorpe cantó con fuerza durante todo un concierto en el que también hubo problemas de sonido, aunque, debido a la puntualidad del festival hasta el momento, se pudieron solventar rápidamente. Un concierto casi perfecto.
Además de todos los integrantes del grupo contaron con una Katie Harkin (de Sky Larkin) algo despistada frente a los teclados, cuyo público se preguntaba qué hacía exactamente allí.
Y, por fin, llegamos al debate de la noche. En BP no somos demasiado amigos de los Vetusta Morla, pero el hecho que se sucedió en el Día de la Música merece un artículo de opinión a parte.
Pucho mostró su control de voz durante la mayor parte de las canciones (aunque en el inicio siempre se le oía un poco desafinado). Un concierto correcto, 40 minutos más tarde de la hora estipulada, que hizo enfadar a los fans de Crystal Figthers.
Porque el Día de la Música alterna los dos escenarios principales; es decir, mientras tocan en uno no pueden hacerlo en el otro. De esta forma el directo de los británicos (¿o quizás navarros?) empezaría con mucho retraso y sin Mimi. No sabemos dónde se ha metido o si se ha quedado en el camino pero de "Hola me llamo Mimi" nada.
Para empezar nos sorprendió el estado (¿etílico?) de Sebastian. En la segunda canción ya apenas se le oía, y a la pobre Laure tampoco (y eso que se esforzó) aunque fue, otra vez, por problemas de sonido.
Al ir un poco apurados de tiempo pudieron tocar todas las canciones menos With You (una verdadera lástima para los fans de este tema).
En general se volvieron mucho más eléctricos que en el disco, más fuertes, pero con menos calidad. Sólo nos queda la esperanza de que la culpa la tuviera la organización.
En líneas generales el festival tuvo buenos grupos pero la organzación no fue lo más acertada. Bueno, es un festival casi recién nacido. Todavía les queda mucho por andar.
Curiosidades
El día anterior tocarían UNITED LTD Dj (Peggy - Pains of Being Pure At Heart- y Connor -The Drums). A parte de que se dieron el lote (por lo que sospechamos, ligeramente, una relación amorosa) descubrimos que Peggy no se cambió de ropa entre sesión y concierto.
Es una tontería, ¡pero a nosotros nos hizo mucha gracia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario