Para empezar pusieron a Vetusta Morla como cabeza de cartel frente a grupos como Toro y Moi (ya sabemos por qué es negro: siempre lo hacen tocar a la misma hora...), Pains of Being Pure at Heart (grupo monótono y repetitivo en concierto y en dj set, por cierto), los asombrosos Wild Beasts (un grupo en el que todos los integrantes cantan maravillosamente, causa de odio y envidia) o mis cabezas de cartel: Los Crystal Fighters. Me llama la atención que viniendo muchísimos grupos extranjeros, se queden con el grupo español que toca en cualquier festival de la zona. No es que sean mejores ni peores, simplemente es que hay que tratar bien a los de fuera, por que los de dentro... Pues eso, ya están dentro.
Continuamos en los dos escenarios. El escenario de Entradas.com no daba más que problemas de sonido. Que para un grupo como Wild Beast, dónde lo que premia es la voz, no suene la voz es ridículo. Pero como iban bien de tiempo lo pudieron arreglar. Todos los conciertos fueron hiperpuntuales. Hasta Vetusta Morla.
Bien, aquí he de explicar que no sabemos si la culpa es de la banda o del festival. Los fans piensan que del festival y el resto de la banda.
El día de la música se caracteriza porque ninguna de las actuaciones de los dos escenarios principales se solapa. Básicamente porque si no no se escucharían bien los conciertos. Si retrasaban uno, debían hacerlo con el otro. A las diez de la noche, y hasta las once y media ( Vetusta tocaba cuarenta minutos más que el resto), el concierto empezaba. Pero no fue así. La presentadora salió entre abucheos diciendo que había mucha gente esperando para entrar al recinto y que iban a esperar para que pudieran entrar todos. Los espectadores estaba realmente indignados, algunos llevaban bastante tiempo haciendo sitio para ver a su grupo favorito, "¡que hubieran venido antes!", gritaban. Así que, entre media hora y cuarenta minutos más tarde, la banda madrileña salió al escenario entre gritos de fans enloquecidos.
El concierto transcurrió sin incidentes, dónde Pucho demostró que controlaba bastante bien su voz (excepto a los inicios de las canciones), hasta que a la mitad el cantante deja de cantar para decir "me encanta que haya habido tanta gente aquí para vernos y esperamos que mañana todos se manifiesten en Sol por nuestros derechos". El problema que aporta esta frase: estás trabajando para un festival que mañana hacen conciertos, por lo que si les dices que se manifiesten NO VAN A LOS CONCIERTOS. ¿Qué pinta ese momento levantamiento de masas?
Finalmente, decir que el concierto de los Crystal Fighters se retrasó cuarenta y cinco minutos. Comenzó con lo abucheos de los presentes a las pantallas dónde podían ver las imágenes del concierto de Vetusta Morla. Las luces se apagaron y salieron. Pues bien, debido al retraso de los conciertos (tenían que terminar antes de las dos, que es cuando cierran el metro) no pudieron solucionar un gravísimo problema con la voz: no se oía. Y vale, al cantante no se le habría oído ni con todos los micrófonos del mundo, pero Laure (la voz dulce que canta I Do This Everyday) estaba muda. De todas formas el concierto contó con mucha potencia instrumental e hico bailar a los presentes.
Para acabar, Mimi no estaba (por lo que no le pudimos gritar "Hola, Mimi" al ritmo de I Love London) y se fueron sin cantar una única canción: With You.
¡Viva Vetusta Morla y su nueva canción protesta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario